En el ámbito laboral es de suma importancia la imagen profesional, a
veces pensamos que esto no tiene nada que ver, pero estamos en un completo
error. Nuestra imagen tiene un gran poder de comunicación, habla por sí misma,
lo que ofrecemos cuando nos ven, tiene muchísima importancia y en muchas
ocasiones es la llave que nos puede abrir muchas puertas. Después habrá que
demostrar que somos algo más que esa imagen pero, lo dicho, causar buena
impresión es muy importante.
Si queremos tener un concepto sobre lo que es identidad e imagen
profesional, se puede deducir por lo siguiente:
“Imagen profesional a la consciente
construcción, estimulación y manejo de una determinada percepción que ciertas
personas, públicos o audiencias tendrán sobre una identidad personal
específica, en un contexto y tiempo determinados, logrando una relación de
beneficio mutuo. Esta identidad personal
se proyecta a través de cinco factores: identidad-profesional, actitud,
comportamiento, discurso y vestimenta”
Dr. Jesús Meza Lueza
Somos “seres visuales” y
frecuentemente la “primera impresión” que percibimos de una persona determina
el tipo de trato o relación que vamos a mantener con ella. Si el trato es breve
o puntual no habrá oportunidad de demostrar otras cualidades o de cambiar una
imagen negativa, por eso es tan importante la imagen que transmitimos.
Factores que influyen en la
imagen profesional:
Se puede observar que tres
de ellos tiene que ver con lo visual, uno es oral y el último depende de los otros 4.
I.
Vestimenta.- debe ser acorde a lo que quieres proyectar. No sólo es el vestido,
sino los accesorios y el arreglo personal (limpieza, cuidado, peinado).
II.
Actitud.- es la proyección de tu energía y el reflejo de tu carácter y
temperamento, aunque no haya comportamiento alguno. Se expresa mediante
elementos como la postura y el estado de ánimo.
IV.
Discurso.- es la forma de expresarte; qué dices y cómo, tanto de forma oral como
escrita. Un elemento muy importante de ésta es la información y los
conocimientos con los que cuentas.
V.
La identidad.- tu
esencia, personalidad, aptitudes o elementos que te hacen persona. Ésta no es
perceptible sino a través de los otros cuatro factores.
Para todos estos aspectos es de suma
importancia trabajar primero sobre la identidad personal, porque sería un gran error trabajar primero en la imagen
profesional. Estaríamos creando una imagen artificial, solo maquillaríamos
nuestra personalidad y eso sería falso.
Entre mas consientes seamos de cómo
somos entonces vamos a poder decidir proyectar la imagen más adecuada y congruente
con nuestra esencia. Lo mejor es partir de la honestidad: proyectar realmente
quién soy de la manera más eficiente.
A CONTINUACIÓN TE PRESENTO UN VÍDEO COMO TIP PARA UNA BUENA IMAGEN PROFESIONAL :
Como pudiste observar es de suma importancia la primera imagen que generas a la otra persona, recuerda siempre sonreír y demostrar seguridad y fluidez con lo que quieres transmitir. Un punto mas que debes de cuidar mucho es tu lenguaje corporal, recuerda que todos los factores son importantes para tener una buena imagen profesional.
BIBLIOGRÁFICA:
BIBLIOGRÁFICA:
www.youtube.com